ME Inmobiliaria

Email: info@meinmobiliaria.com
Teléfono: (34) 618 003 143
Dirección: Las Palmas de Gran Canaria

Qué es el reciclaje inmobiliario

Qué es el reciclaje inmobiliario

La escasez de suelo urbanizable en las grandes ciudades ha empujado al sector a encontrar una nueva tendencia: la remodelación de interiores y lavado de cara de espacios industriales. De este modo, la creación de nuevos hogares ha cogido una nueva perspectiva bautizada como “reciclaje inmobiliario”. Veamos qué es el reciclaje inmobiliario exactamente y cuáles son sus principales características

La acción de reciclar es algo que, afortunadamente para nosotros y para el medio ambiente, está cada vez más presente en nuestro día a día. Pero en este caso no nos referimos a tirar el envase al contenedor amarillo. Sino que trasladamos esta rutina cotidiana al sector inmobiliario. ¿Cómo? Ampliando, transformando y mejorando la utilidad de los espacios mediante el conocimiento de qué es el reciclaje inmobiliario.

En resumen, darle una segunda vida a inmuebles que, desde un primer momento, no estuvieron pensados para ser habitables, pero que en la actualidad pueden convertirse en hogares.

Qué es el reciclaje inmobiliario

¿Cómo se lleva a cabo? Veamos ejemplos

Para llevar a cabo esta rehabitación se que hacer un primer plan de acción para definir las nuevas funcionalidades de la propiedad, seguido de la supervisión de la viabilidad del estudio. 

El portal Renovainmobilairia nos alerta de que no se trata de hacer edificios nuevos con materiales reciclados, “sino dar una nueva vida a propiedades en viviendas que anteriormente no lo eran”. El mismo portal nos ejemplifica dicha declaración con casos reales de reciclaje inmobiliario: 

  • La transformación de talleres de coches o naves industriales en viviendas de lujo o en varias propiedades.
  • Proyectos rurales que incluyen la rehabilitación de ermitas en construcciones rústicas.
  • Granjas convertidas en casas rurales.

De este modo, tal y como señala Renovainmobiliaria:

“Las posibilidades de darle un nuevo uso a una propiedad rural o urbana que no tiene vida son infinitas”.

Ventajas del reciclaje inmobiliario

Los pros de la aplicación de esta tendencia son numerosos: como la contribución para reducir nuestra huella de carbono, la disminución del uso de nuevas materias primas mediante un modelo más sostenible o la apuesta por la economía circular. Con esta nueva manera de plantear el sector, podemos rejuvenecer y modernizar el aspecto de zonas deshabitadas, creando verdaderas piezas de arte aptas para la la habitabilidad humana.

Estructuras únicas

Así es, además de las ventajas en el campo medioambiental, encontramos el aspecto estructural. Con el reciclaje inmobiliario tenemos a nuestra disposición los techos de doble altura, almacenamiento espacioso, una mayor entrada de luz, muros de piedra que mantienen la temperatura interior, aislamiento acústico integrado a nuestras infraestructuras…

Con este trend vemos cómo las construcciones más inverosímiles pueden parecer casas de ensueño. No obstante, es importante tener en cuenta el punto anteriormente mencionado del aspecto de la viabilidad. Los estudios y la supervisión deben de ser minuciosos para garantizarlo. Es importante recalcar que no todos los espacios se adaptan a determinados usos. Sin embargo, aquellos que sí que son flexibles en ese sentido, ofrecen posibilidades increíbles que nos permiten rehabilitar para rehabitar de nuevas realidades.

¿Te quedan dudas?

Espero que te haya parecido interesante este artículo y te haya acercado una nueva tendencia que, si la desconocías, ¡te haya llamado la atención. Recuerda que desde Me Inmobiliaria te quiero echar una mano en caso de que necesites ayuda en la venta de tu piso o en la búsqueda de vivienda en Gran Canarias. Dispongo de un catálogo con una amplia oferta de propiedades distribuidas por Gran Canarias. Además, pongo a tu disposición un blog con artículos llenos de consejos y actualidad del mundo inmobiliario.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

1 comentario

Jose Luis · 10 diciembre 2021 a las 09:33

Muchas gracias por mencionarnos, ahora bien, quisieramos hacer 2 puntualizaciones:
Nuestro nombre es Renovalia Inmobiliaria y no Renovainmobilairia (que por cierto está mal escrito)
Por otro lado, no somos un portal, somos una Inmobiliaria con ámbito de trabajo en Málaga y Granada.
Hechas estas puntualizaciones reiteramos nuestro agradecimiento por la mención

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue en línea

Otros Posts de Nuestro Blog

ME llama a tu puerta

¿Recuerdas cuando eras pequeño? Había una señora que pasaba cada cierto tiempo por tu casa, llamaba al timbre, y cuando tu madre abría la puerta decía como canturreando «Avon llama¡» Para mí era algo curioso,

Leer Más»

COLABORACIÓN en mayúsculas

Que el sector inmobiliario está lleno de buenos profesionales, y que colaboramos de forma habitual, no es algo sorprendente. Sin embargo es algo que a veces no se muestra tanto como nos gustaría. Hoy te

Leer Más»

Hablemos de hipotecas

Abres la televisión y en las noticias todo es miedo. Desde hace meses, todas las noticias es que está subiendo todo menos los sueldos, que la vivienda sube pero que bajará, que los alquileres se

Leer Más»

Te acompaño en 2023

Ser asesora inmobiliaria, hace que mi vida sea de lo más interesante. En los últimos años, además de interesante, es lo más parecido a una montaña rusa profesionalmente hablando. Y es que la pandemia nos

Leer Más»

Descubre me
Tu Inmobiliaria en Gran Canaria

Descubre me
Tu Inmobiliaria en Gran Canaria

agencia inmobiliaria en Gran Canaria

info@meinmobiliaria.com
(34) 618 003 143
Las Palmas de Gran Canaria

Siguenos en / follow us in
Miembros / Partners

agencia inmobiliaria en Gran Canaria

info@meinmobiliaria.com
(34) 618 003 143
Las Palmas de Gran Canaria

Siguenos en / follow us in
Miembros / Partners

Testimonios