Con la llegada de la navidad, muchas familias optan por ir unos días al pueblo a desconectar o hacer un viaje express. Esto se traduce en casas vacías y ladrones que quieren aprovecharse de la situación. Ha llegado la hora de disfrutar de tu merecido descanso con la tranquilidad de que vas a evitar todos esos miedos que causan el dejar tu hogar sin tu presencia. ¡Protege tu hogar estas navidades! ¿Cómo? Veámoslo
Tal y como indica el Ministerio del Interior, se ha producido un decaimiento con respecto al pasado en cuanto a los robos en casas. Probablemente esto se debe al covid y a que, en conscuencia, cada vez las personas están más en sus hogares y sus núcleos de burbuja.
Que parezca que hay alguien en casa
Como te hemos dicho, si ha habido una bajada en cuanto a robos se refiere en la estadística, es porque la gente ha estado en su casa. ¡Vamos a intentar aparentar que tu casa no está vacía, sino que siguen habiendo personas aunque tú no estés!
No cierres del todo las persianas, pídele a un familiar o amigo que de vez en cuando entre en casa para que parezca que hay movimiento y luz… O pregunta si te pueden recoger el correo, un buzón lleno es una pista para los ladrones de que un piso está vacío.
Y si no funciona, ve a lo seguro
El uso de cámaras, así como la presencia de profesionales de seguridad te dará la tranquilidad que necesitas. Muchas comunidades ya disponen de este servicio. Si en tu caso esto no sucede, ¿por qué no lo sugieres en una reunión de vecinos? quizás algún vecino también siente esa inseguridad al irse un tiempo prolongado de casa.
No hay que olvidar lo que parece evidente
Aunque haya seguridad, cámaras… pon siempre una alarma antes de irte pare acordarte de cerrar con llave. Parece algo evidente pero no es la primera vez que alguien con las prisas por llegar, subir las maletas, coordinar a todos los hijos… se le pase el cerrar correctamente la casa y ventanas. También te recomendamos reforzar dichos puntos de accesos con cerraduras especiales, puertas macizas o rejas especialmente diseñadas para ello, sobre todo si vives en pisos bajos.
Por otro lado, además de tener una buena cerradura o una puerta maciza, uno de los métodos más fiables es el de contratar un servicio de alarmas. La oferta en el mercado cuenta con: desde alarmas sonoras, hasta cámaras conectadas con centrales o con tu smartphone. Los ladrones escogerán antes aquellos hogares donde parezca más fácil robar y, si ven indicios de que en tu hogar tienes alarmas, probablemente lo descarten para evitar complicaciones. ¡Es una especie de repelente!
Pensemos en ese 1%
Existe una realidad, y es que aunque pongamos mil obstáculos, siempre hay una pequeña probabilidad de que acabe pasando. Los ladrones mejoran sus métodos para saltarse los sistemas de seguridad y debemos prevenirnos ante ello. Contrata un seguro de hogar y realiza un inventario antes de irte para tener pruebas de absolutamente todo.
Somos más vulnerables con la popularidad de las redes sociales
Debes ser consciente de que comentar en redes sociales que te vas de vacaciones es una pista más para los ladrones. Cuidado con subir fotos del viaje. Puedes hacerlo una vez hayas vuelto o compartir anécdotas por privado con tus amigos. Si quieres subirlo igualmente, quizás será un buen consejos que limites tu contenido a únicamente amistades o personas que conozcas en vez de una privacidad pública, con acceso ilimitado por cualquiera.
Pero recuerda que tu seguridad es la prioridad
¡No entres en casa si a la vuelta está abierta! Avisa inmediatamente a la policía. Además no debes mover nada de su sitio ni tocar absolutamente nada, dado que puedes destruir pruebas que posteriormente necesitarán los expertos.
Espero que estos consejos te hayan resultado útiles. Recuerda que desde Me Inmobiliaria quiero asesorarte en todo aquello que necesites, desde la voz de la experiencia y la profesionalidad.

0 comentarios