mantener una casa vacía

¿Cuánto cuesta mantener una casa vacía?

Mantener una casa vacía puede suponer un gasto por el que muchos se cuestionan si es rentable posponer en el tiempo esa situación. Y es que, ya sea llena o vacía, una vivienda sigue teniendo que pagar impuestos y demás pagos obligatorios. Si quieres saber de qué gastos estamos hablando, ¡sigue leyendo! 

Muchos propietarios se preguntan cuáles son los motivos por los que tener una casa vacía suponga un gasto tan elevado. Y la razón es tan sencilla como evidente: un piso, esté vacío o no, conlleva unos gastos fijos que van a estar siempre ahí, aunque no se usen sus espacios. ¿Pero de qué pagos estamos hablando?

1. Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI): 

El IBI grava posesión de cualquier propiedad y su costo medio puede ir desde los 500 euros hasta la suma proporcional de otras titularidades como la posesión de trasteros, garajes, zonas de gimnasio o piscina, etc.

2. Seguro de hogar

Siempre debemos tener a raya la posibilidad de sufrir eventos inesperados. Por ello, debemos tener contratado un seguro de hogar, una fórmula con un importe variable a depender de todo aquello que se quiera asegurar (y de la tipología del seguro). 

Nuestro consejo es que si sabes con total seguridad que tu propiedad estará vacía, optes por un seguro de cobertura mínima, ya que el riesgo de que algunos de los sucesos explicitados por contrato sucedan, serán mucho menores al no estar viviendo en sus espacios.

3. La cuota de la comunidad de Vecinos

Como es razonable, el importe de la cuota de comunidad de vecinos dependerá de los servicios ofrecidos a ésta, así como de la dimensión de las zonas comunes. Y es que, aunque una comunidad se encontrara inhabitada por una temporada, podrían seguir sucediendo derramas en sus instalaciones (hablaremos más exhaustivamente de ello en el punto 5), así como existen unos pagos inamovibles como el ascensor o la calefacción. Y cómo olvidar aquellas comunidades con jardines en las que si el jardinero no hace su aparición, ¡pueden convertirse en una verdadera selva! 

Todos estos gastos, así como los que dependerán del tipo de servicios contratados como, por ejemplo, el servicio de portería, el de limpieza, el de seguridad o el de mantenimiento de piscina que tienen algunas comunidades. Son gastos que aumentarán la cuota independientemente de si los propietarios están disfrutando de ellos o no.

4. Agua, luz y gas

Aunque no hagamos uso de los conocidos como “suministros vivos”, siguen existiendo unos costos mínimos, que dependerán de la compañía que nos gestione, así como del contexto, que harán mover los varemos de las cuotas.

comprar vivienda en Gran Canaria

5. Posibles reformas

Por supuesto, las reformas que se deberán realizar en una vivienda vacía serán menores, porque no se podrá producir un mal uso de sus infraestructuras. Sin embargo, factores como el tiempo, temporales por lluvias, instalaciones deterioradas etc. pueden afectar nuestra propiedad y es posible que en algún momento tu piso deba necesitar una reforma para mantenerse en el mercado en óptimas condiciones. Te recomendamos que, si no vives en dicho espacio, igualmente lo visites con regularidad para asegurarte que no hay ninguna estancia en mal estado: humedades, plagas, etc; son realidades que pueden suceder y que, si las paramos a tiempo, tendrán un precio menos elevado que si se agravan en el tiempo. 

Pero las reformas no tienen por qué suceder únicamente en tu propiedad, también es posible que se produzca una derrama extraordinaria. Recuerda que con un mantenimiento periódico se evitan grandes gastos, ¡no es mala idea recordarlo en una de esas reuniones grupales de propietarios!

6. Hipoteca

Este punto dependerá de si la vivienda ya te pertenece o si, por lo contrario, aún lo estás pagando. 

Obviamente, si te encuentras en la segunda opción y sí que tienes que pagar una hipoteca, el gasto de tu vivienda, vacía o no, se disparará. de ese modo el gasto de una vivienda vacía se dispara.

Espero que este artículo te haya resultado útil y esclarecedor. Desde Me Inmobiliaria este es mi propósito: el de ayudar a mis clientes a resolver sus dudas y darles ese empujoncito para encontrar a aquél contacto que necesitan para vender o alquilar su vivienda en las Palmas de Gran Canaria

Mi filosofía se basa en trabajar diariamente para ofrecer un servicio inmobiliario integral, basado en la confianza, la eficacia y el trato personalizado. Gracias a mi calificación y experiencia, apostaré siempre por la calidad, la buena comunicación con los clientes y el uso ventajoso de las nuevas tecnologías aplicadas en nuestro sector.

¿Hablamos?

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue en línea

Otros Posts de Nuestro Blog

Inmociónate 23

Un año más, he podido asistir al congreso inmobiliario más importante del país, Inmociónate 23. Este año se ha realizado en la preciosa ciudad de Granada, por lo que he tenido la oportunidad de hacer

Leer Más»

Exige tu seguridad

La nueva Ley de la vivienda ha dado al traste con muchos aspectos hasta ahora obligatorios. Estoy convencida que has oído como lo más importante, el hecho de que ahora, cuando un propietario contrate a

Leer Más»

Pasarela Rosa

El cáncer de mama y ginecológico es una realidad que afecta a miles de mujeres en Canarias y en el mundo. Pero también es una oportunidad para demostrar la fuerza, la valentía y la belleza

Leer Más»

Descubre me
Tu Inmobiliaria en Gran Canaria

Descubre me
Tu Inmobiliaria en Gran Canaria

agencia inmobiliaria en Gran Canaria

info@meinmobiliaria.com
(34) 618 003 143
Las Palmas de Gran Canaria

Siguenos en / follow us in
Miembros / Partners

agencia inmobiliaria en Gran Canaria

info@meinmobiliaria.com
(34) 618 003 143
Las Palmas de Gran Canaria

Siguenos en / follow us in
Miembros / Partners