La Responsabilidad Social Corporativa es el compromiso que adquiero como empresaria, como empresa y como ser humano. Y lo hago porque soy conocedora de que una ayuda por parte de me inmobiliaria y de las personas que confían en mi gestión, es una gran ayuda para quien necesita y sabe cómo gestionarla. Por ello, hoy vamos a profundizar en dos iniciativas con las que coopero y cómo éstas ayudan a atajar problemáticas que nos podrían tocar a todos y cada uno de nosotros, iniciativas que agradecen cada granito de arena
Estoy orgullosa de poder proclamar que he dado con organizaciones con las que sé que todas las aportaciones, acabarán llegando a los destinatarios finales en el formato mas efectivo para ellos y ellas. Por ello, hoy he querido hablaros de dos de ellas: la ACCM (Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológica) y la Asociación Mi Hijo y Yo. Veámos en qué consisten sus proyectos y a qué difícil realidad se enfrentan.
ACCM (Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológica)
La ACCM es una organización que ofrece apoyo a las mujeres y hombres con cáncer de mama o recuperándose, y a sus familias. De este modo, el equipo de profesionales voluntarios, se ocupan de ayudar a estas mujeres y hombres, y familias aportándoles optimismo, herramientas psicológicas, charlas, formación, material necesario para su bienestar y consuelo.
El impacto psicosocial del Cáncer de Mama
Tal y como apunta el artículo académico que podréis encontrar en este enlace, redactado por la Doctora Cristina G. Vivar, del Departamento de Enfermería Comunitaria y Materno Infantil de la Facultad de Enfermería de Navarra:
“Las supervivientes de cáncer de mama pueden sentirse emocionalmente afectadas por las secuelas físicas (mastectomía, linfedema, menopausia temprana e infertilidad), psicológicas (miedo a la recidiva y estrés emocional) y/o sociales (cambios familiares y laborales) que experimentan.”
Doctora Cristina G. Vivar, Universidad de Navarra:
Sin duda, todas estas secuelas, encontrarán un reconfortante soporte y alivio en la mano de profesionales del sector, que harán de su resiliencia una poderosa arma para seguir adelante.
Asociación Mi Hijo y Yo
La asociación de Mi Hijo y Yo ayuda a las familias con miembros con Trastornos Generalizados de Desarrollo (TGD), Transtorno Espectro Autista (TEA), y otras patologías tipo con el objetivo de que puedan tener una vida lo más inclusiva posible.
¿Cómo lo hacen? Mediante la organización de diferentes eventos, actividades, talleres, proyectos,…para poder ayudar a los entornos sociales de los jóvenes y niños con esa diversidad funcional, aportándoles bienestar y herramientas psicosociales.
El TGD y el TEA, ¿en qué consisten?
Tal como apunta la asociación por el Autismo de Madrid el DSM-IV, manual diagnóstico aprobado por la Asociación Americana de Psiquiatría en 1994, engloba dentro del TGD o Trastorno Generalizado del Desarrollo una clasificación con 5 categorías: Trastorno Autista, Trastorno Desintegrativo Infantil, Síndrome de Rett, Síndrome de Asperger y Trastorno Generalizado del Desarrollo no Especificado. Por otro lado el CDC profundiza más exhaustivamente en el TEA y nos explica que los trastornos del espectro autista (TEA) son una discapacidad del desarrollo que puede provocar problemas sociales, comunicacionales y conductuales significativos:
“A menudo, no hay indicios en el aspecto de las personas con TEA que los diferencien de otras personas, pero es posible que quienes tienen un TEA se comuniquen, interactúen, se comporten y aprendan de maneras distintas a otras personas. Las destrezas de aprendizaje, pensamiento y resolución de problemas de las personas con TEA pueden variar; hay desde personas con muy altos niveles de capacidad (dotadas, o gifted en inglés) y personas que tienen muchas dificultades. Algunas necesitan mucha ayuda en la vida diaria, mientras que otras necesitan menos”.
Sea como sea, cualquier ayuda es válida y necesaria. Porque los seres humanos tenemos esta responsabilidad de compromternos y dar amor y respeto a aquellos que nos rodean.
Puedes encontrar los links de ambas asociaciones clicando en su nombre: ACCM y Mi Hijo y Yo
¡Gracias por leerme!
0 comentarios