ME Inmobiliaria

Email: info@meinmobiliaria.com
Teléfono: (34) 618 003 143
Dirección: Las Palmas de Gran Canaria

decoracion metodo montessori

Ideas para decorar tu casa siguiendo el método Montessori

El desarrollo de nuestros hijos se lleva a cabo en dos escenarios clave: la escuela y nuestro hogar. Por ello, está en nuestras manos que nuestra casa fomente parte del correcto aprendizaje de nuestros niños, así como en su crecimiento y madurez progresiva ¿Y qué cambios podemos hacer en nuestra vivienda para que eso suceda? El método Montessori nos lo explica

Parece mentira pero la decoración de nuestra casa puede ser un pilar fundamental para adaptarse a las necesidades de nuestro hijo y a que se potencie su autonomía

La autora de esta tendencia sostiene que no es necesario invertir elevadas cantidades de dinero para acondicionar nuestro hogar a esta corriente, sino que basta con observar cómo se desenvuelve nuestro hijo en su propio ambiente para detectar aquello qué le puede hacer falta y poner una solución

De hecho, si algo enfatiza este método es la libertad de movimientos para la correcta expresión del niño, ¡el espacio vacío no conllevará una elevada gran inversión monetaria! 

Esta libertad de movimiento estimulará sus ganas de saber nuevos conocimientos por sí mismo y potenciará su autoestima conforme vaya descubriendo estas nuevas enseñanzas autónomamente. Recuerda que los expertos sostienen que la etapa de los 0 a los 6 años es crucial para todo ser humano, ya que absorbe todo lo que hay en su entorno, como una esponja.

Empecemos nuestro tour

Hemos confeccionado una especie de hoja de ruta para poder ir introduciendo progresivamente los cambios del método, estancia por estancia. Como ves en la imagen, al entrar en esta hipotética casa, lo primero que pisamos es el recibidor (1).

Avanzamos y abrimos la puerta de la cocina (2) que, a su vez da a un lavabo (3). La cocina da a un pasillo que conecta con una habitación (4). Por último llegamos a la zona común para todos: el comedor (5) que, en este caso, dará lugar a un jardín exterior (6).

Abrimos las puertas de nuestra casa y damos con el hall

El recibidor también puede aportar esa enseñanza autónoma para los más pequeños. ¿Cómo? Si colocamos un banquito alargado a su altura, podrá sentarse, calzarse y dejar sus zapatitos en él, de manera ordenada. También podemos instalar un colgador a su altura, para que pueda dejar su abrigo o mochilita del colegio, cogiendo el ejemplo de sus padres.

¡A comer!

Llegamos a la segunda estancia: la cocina. En ella, nuestros hijos e hijas encuentran muchísimos estímulos desde bien pequeños: olores, sabores, colores… y eso, desde luego, les llama mucho la atención. ¡Aprovechémonos de ello!

El niño o niña puede encontrar divertido el empezar a ayudarnos con tareas de casa y así, sentir “que se hace mayor”. De este modo, lo haremos partícipe de ellas y verá que, en el fondo, también es su responsabilidad.

Alzadores, un armario o cajón que le pertenezca, utensilios de cocina especialmente para él (¡y no olvidemos que sean seguros!). Así, la cocina se convertirá en un lugar de experimentación y aprendizaje común que, además, os ayudará a estrechar lazos y conoceros aún mejor.

El lavabo

Para los infantes, empezar a asearse solitos y que su madre les dé la confianza para hacerlo, puede parecer trivial, pero significa muchísimo y repercute muy positivamente en la confianza en sí mismos. 

Para ayudarle indirectamente en este trayecto podemos poner a su alcance todo aquello que necesite, hacerlos más manipulables y conseguir que elementos como esponjas o jabones llamen su atención

¡Hora de dormir! 

Los dormitorios al estilo Montessori se caracterizan por la ausencia de cunas, ya que éstas reducen la movilidad del infante. La alternativas son colchones grandes que les permitan subir a ellos sin la necesidad de la ayuda adulta. En resumen, mobiliario útil y funcional.

Además, en cuanto a materia de decoración deberemos comprar espejos de cuerpo entero para que los niños se autoexaminen y conozcan mejor su cuerpo y vean cómo van creciendo. Por supuesto, estanterías a su alcance y juguetes que potencien su creatividad y lógica; así como armarios que les permitan, cuando puedan, empezar a escoger su ropita autónomamente.

También podemos adquirir cajitas clasificadoras que les permitan ordenar sus pertenencias, a poder ser que sean abiertas y resulten útiles para que el niño pueda ver directamente qué hay en ellas, con un solo golpe de vista. 

El comedor

Una buena idea es que el infante encuentre también en el comedor, además del entretenimiento en mobiliario típico como la televisión o juguetes, una fuente de aprendizaje en una estantería para él. Para potenciar que esto suceda tenemos que favorecer que sea un lugar bien iluminado, ya sea por luz natural, al lado de una ventana o terraza o de modo artificial con lámparas. 

Los cuentos deben estar colocados de cara a él, ¡así le será más fácil identificarlos! También podemos colocar una mesita baja para que dibuje y pinte y colocar en las paredes sus pequeñas obras de arte, ¡seguro que les llena de orgullo verlas ahí!

El jardín

Es el espacio perfecto para aprender disfrutando de la naturaleza: flores, árboles, animales… ahí, incluso podemos empezar a practicar deportes poco a poco ¡y enseñarles valores importantísimos como el trabajo en equipo!

Espero que este artículo te haya resultado interesante y que te dé inspiración si de verdad quieres optar por esta corriente que tiene tanto para enseñarnos. Desde Me Inmobiliaria te asesoraré en todo aquello que necesites. ¡No lo dudes más y contacta conmigo sin compromiso!

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue en línea

Otros Posts de Nuestro Blog

ME llama a tu puerta

¿Recuerdas cuando eras pequeño? Había una señora que pasaba cada cierto tiempo por tu casa, llamaba al timbre, y cuando tu madre abría la puerta decía como canturreando «Avon llama¡» Para mí era algo curioso,

Leer Más»

COLABORACIÓN en mayúsculas

Que el sector inmobiliario está lleno de buenos profesionales, y que colaboramos de forma habitual, no es algo sorprendente. Sin embargo es algo que a veces no se muestra tanto como nos gustaría. Hoy te

Leer Más»

Hablemos de hipotecas

Abres la televisión y en las noticias todo es miedo. Desde hace meses, todas las noticias es que está subiendo todo menos los sueldos, que la vivienda sube pero que bajará, que los alquileres se

Leer Más»

Te acompaño en 2023

Ser asesora inmobiliaria, hace que mi vida sea de lo más interesante. En los últimos años, además de interesante, es lo más parecido a una montaña rusa profesionalmente hablando. Y es que la pandemia nos

Leer Más»

Descubre me
Tu Inmobiliaria en Gran Canaria

Descubre me
Tu Inmobiliaria en Gran Canaria

agencia inmobiliaria en Gran Canaria

info@meinmobiliaria.com
(34) 618 003 143
Las Palmas de Gran Canaria

Siguenos en / follow us in
Miembros / Partners

agencia inmobiliaria en Gran Canaria

info@meinmobiliaria.com
(34) 618 003 143
Las Palmas de Gran Canaria

Siguenos en / follow us in
Miembros / Partners

Testimonios