La pandemia del COVID-19 ha traído con ella muchas consecuencias a nuestras vidas y una de ellas es el cambio radical de nuestra manera de trabajar. De la oficina al teletrabajo, esta es la nueva rutina. Pero el home office asusta a los que no se ven capaces de estar tan motivados como en su sitio de trabajo habitual. Sin embargo, aquí van algunos consejos para crear un espacio de teletrabajo cómodo y productivo.
Lo cierto es que, incluso antes del confinamiento, muchas empresas empezaron a apostar por el home office, pero no ha sido hasta el inicio de la pandemia que nos hemos visto obligados a adaptarnos a este tipo de rutinas. Tenemos una noticia, esta nueva manera de entender el trabajo no va a ser una circunstancia pasajera. Tal y como asegura el portal casasconalma, muchos expertos afirman haber notado “un aumento cualitativo en la eficiencia y la motivación de los empleados al establecer una rutina flexible y fácilmente adaptable a las circunstancias”. Así que, encuentra un espacio tranquilo e iluminado en tu hogar y empieza a poner en práctica estos consejos que vamos a darte, ¡seguro que te sentirás mucho más eficiente!

En la medida de lo posible, crea un espacio reservado para ello
Una habitación solo para el trabajo te ayudará a focalizar tu productividad y aumentar la desconexión en nuestro tiempo de descanso. Con simplemente salir de ese cuarto, notarás que estás en tu break del día. Intenta, siempre que se pueda, no crear tu nuevo escritorio de trabajo en sitios como:
- En la cocina: donde puedes distraerte con excusas tan simples como curiosear qué hay en la nevera por aburrimiento.
- En la mesa de tu habitación: donde tienes la tentación de estirarte en la cama.
Si caes en alguno de estos errores, te será más difícil concentrarte como es debido. Es por ello que te recomendamos que si tienes un despacho o una habitación de juegos para tus niños, hagas una pequeña adaptación que te permita disfrutar de un lugar sin distracciones. Si no es el caso, siempre puedes instalarte en el comedor o en la sala de estar.
2. Un espacio de teletrabajo donde reine el orden y la limpieza al que le debes dar tu toque personal
Tu espacio de teletrabajo tiene que ser un sitio ordenado que nos ayude a tener también correctamente estructuradas las ideas en nuestra mente. Además, puedes decorar tu despacho con objetos que te inspiren: cuadros con frases célebres o motivadoras, pinturas de tus artistas favoritos, figuras decorativas, plantas…; o hasta una foto de familiares y amigos. Estos elementos crearán una atmósfera de buenas vibraciones que fomentará tu imaginación y creatividad. ¿Has oído hablar del feng shui? Esta innovadora manera de pensar y de acomodar nuestro entorno ayuda a muchas personas a vivir en un ambiente más relajado, que permite tener una mejor predisposición a realizar tareas que requieran cierta concentración.
Por otro lado, si buscas ideas en las que inspirarte, hay numerosas plataformas para ello. Una de las más conocidas es pinterest.
3. Los colores y las olores, también son importantes
Para facilitar la calma y la relajación, la conocida revista Elle recomienda estar en un ambiente que no sea muy estridente: “Es aconsejable guardar una armonía cromática con el resto de los muebles y elementos de tu oficina. El blanco nunca falla y ayuda a que el espacio se vea limpio y despejado”. El portal web de la revista apunta que el color que más favorece la concentración es el azul y que algunos detalles en rojo y naranja estimulan la creatividad.
Paralelamente, los olores también influyen en tu actividad mental y en tu ánimo, por lo que muchos empresarios apuestan en sus empresas por la aromaterapia: “aromas cítricos para la memoria y el buen ánimo, la menta para la energía y el romero y el jazmín para el positivismo y la aparición del cansancio”, señalan los expertos.
4. La decoración es importante pero nuestra prioridad es la comodidad
Nuestro espacio de teletrabajo será un lugar donde pasemos la mayor parte de nuestro tiempo, es por eso que debe tratarse de un sitio con cierta ergonomía.
Esto significa que el diseño de nuestro asiento y, en general, nuestra estancia nos asegure cierto confort que, en consecuencia, se traduzca en una concentración más efectiva.

5. Un homeoffice comprometido con el medio ambiente
Hoy en día el cuidado del planeta está a la orden del día. Es por eso que nunca está de más incorporar materiales reciclables, evitar los plásticos e intentar que el material que hayas utilizado pueda ser depositado en el contenedor correcto.
6. Por último, unas sugerencias para tu nueva rutina
- No te quedes en pijama y vístete como si fueras a ir a la oficina, te ayudará a interiorizar que, aun estando en casa, es la hora de ponerse manos a la obra con ese proyecto que tanta importancia tiene para ti. Establece un horario de trabajo y cumple con tus objetivos del día.
- Levántate de vez en cuando de la silla o haz estiramientos para despejarte. Si tienes perro, tienes la excusa perfecta para pasear un poco y airearte de vez en cuando.
- Ten a mano un picoteo saludable, te ayudará a mantenerte activo y a no tener que levantarte a por él en caso de que te entre el hambre.
¿Te ha sido útil este artículo? Recuerda que en nuestro blog podrás encontrar muchos más con consejos en caso de que quieras comprar o vender un inmueble en las Palmas de Gran Canaria. Desde Me Inmobiliaria estaremos encantados de asesorarte en todo aquello que necesites.
0 comentarios