Se están produciendo una serie de cambios en un tiempo récord este año 2020. El aire libre, la terraza y los espacios amplios se han convertido en criterios esenciales en la búsqueda de vivienda tras la aparición de la pandemia. En este artículo vamos a conocer cómo el temor a nuevos confinamientos y el traslado necesario a las viviendas para el teletrabajo se ha visto reflejado en el mercado inmobiliario en España
La batalla entre los pisos y los chalés muestra un claro ganador
Uno de los cambios más característicos en este año de pandemia se encuentra en los cambios de localizaciones en las búsquedas de los usuarios. La compra de chalés está ganándole la batalla a la de los pisos. Al parecer, la densidad poblacional en las ciudades, que se encontraba en una fase de crescendo antes del Coronavirus, ahora mismo está perdiendo fuerza a un ritmo elevado. Esto se debe, a que las familias optan por poner su foco de mira en lugares más tranquilos, próximos al campo y la naturaleza, alejados del estrés de la gran ciudad.
Los datos no mienten y, según nos muestran las estadísticas del siguiente artículo, las compraventas de los chalés representaron un porcentaje de 20,4% del total en el tercer trimestre del año, un 1,94% más que en el trimestre anterior, en detrimento de los pisos.
Y es que en este contexto, el interés por las grandes capitales de provincias ha comenzado a disminuir. Las familias buscan más espacio, independencia y aire libre. Si nos centramos en dos casos concretos de ciudades grandes en nuestro país, podemos ver cómo, tal y como apuntan los medios de comunicación, la venta de chalets aumentó en los municipios de Madrid un 18%, mientras que en la periferia de Barcelona fue del 9,8%.
Beatriz Toribio, directora general de la Asociación de Propietarios de Viviendas en Alquiler declaró recientemente en el programa de televisión ‘Espejo público’ que el precio, tanto en alquileres como en ventas, había disminuido por el momento de crisis que se está viviendo en la actualidad. Por ende, la oferta ha aumentado: ”Es un mercado que se mueve por la oferta y la demanda. Pero tenemos que tener en cuenta que esta situación pasará y que la Covid ha acelerado esta mayor tendencia al alquiler y a buscar viviendas que nos permitan ser más flexibles«.

Cambios en las dimensiones de las viviendas
Está creciendo la superficie media de los inmuebles adquiridos por los compradores o arrendatarios y los expertos apuntan que esto se debe a la búsqueda de una mayor libertad de movimiento en caso de confinamiento.
En cuanto a las estadísticas presentadas por los expertos, éstas nos indican que el tamaño medio de las viviendas ha crecido un 0,8% entre julio y septiembre, registrando su máximo histórico con 101,7 metros cuadrados para el conjunto de vivienda.
Según los datos expuestos en recientes informes oficiales, los pisos que presentan entre 60-80 metros cuadrados supusieron el 27,6% de las compraventas, mientras que, paralelamente, aquellos de superficie entre 40-60 metros, llegaron únicamente al 15,8%. Los de menos de 40 metros, han presentado un 3,4%.
Tras saber las nuevas tendencias en compraventa de inmuebles y alquiler de chalés, ¡hemos creído oportuno mostrarte una de nuestras propiedades, que te permitirá disfrutar de ese espacio que tanto estás buscando para tu chalet!

Este chalé situado en Santa Lucía de Tirajana, está totalmente amueblado, decorado y equipado de electrodomésticos: horno, frigorífico, lavadora, secadora y televisión. Muebles en madera oscura, paredes pedregosas, iluminación tenue… todo lo que necesitas para llegar a tu hogar y sentirte acogido. Y, ya que hemos hablado de los cambios generados en el mundo inmobiliario por la pandemia, debes saber que puedes realizar una visita sin compromiso pero únicamente con cita previa. Esto se debe a que buscamos cumplir rigurosamente la normativa de Higiene y Seguridad establecida por el Estado para proteger la seguridad y la salud de todos.
Desde MeInmobiliaria esperamos que este artículo te haya resultado útil. Recuerda que ante cualquier duda, o en el caso de que busques un asesoramiento personalizado, ¡no dudes en consultarnos!
Ah… y antes de que se nos olvide: ¡Feliz navidad y próspero año nuevo para todos!
0 comentarios